Tercer disco de esta banda canaria que lleva ya más de 10 años de trayectoria, y que con este álbum se abren más que nunca hacia otros estilos, deshaciéndose de todo tipo de complejos, y mezclando con coherencia e impecable ejecución diversas direcciones musicales, con el pop como referencia, en castellano, sonando a media distancia entre NUEVA VULCANO y MAGA, pero añadiendo interesantes teclados que enriquecen su sonido hacia grupos como INTERPOL, THE FUTUREHEADS o incluso MAXÏMO PARK, todo ello sin olvidar momentos más acústicos e introspectivos como los de SR. CHINARRO o LOS PLANETAS, y que son sobre todo palpables en temas como “Domingo aquí”, “Verte arder” o “Canción anticongelante”; sin embargo, tampoco obvian el punch emocore y los sonidos post-hardocre más devastadores de sus comienzos, en la onda de grupos como SUPERCHUNK, como en “Una de dos”. Un disco interesante, a pesar de que la voz en este tipo de grupos es lo que menos me suele gustar, pero que está bien compensada por el talento a la hora de crear las melodías, el cuidado por los arreglos y las atmósferas, y por esa falta de prejuicios a la hora de dar el toque final a las canciones.
Mis favoritas:
1. Un mundo sin alfombras rojas.
2. Verte arder.
3. Una de dos.