logo-nocromer NOCROMER son un grupo de Murcia, que antes se hacían llamar NO CROM, y antes MORCON BABY, y antes aún fueron LA MATANZA… Cronológicamente…

LA MATANZA (1991 – 1994): Pablito: voz; Manolo: guitarra; Fran: drummer; Antonio: guitarra; y Luismi: bajo. Existen dos grabaciones: un vídeo en directo en Torrevieja, Alicante y un concierto en directo como teloneros de los WIPE OUT SKATERS en Callosa, Alicante.

MORCON BABY (1995 – 1998): Antonio: guitarra primero y Hugo Medina después; Fran: drummer y, posteriormente, Sergio; y Luismi: bajo y voz). Existen varias grabaciones: la primera maqueta ‘morcotron’ en el 95  y su primer EP ‘1 askatarinja’ en el 96.

NO CROM (1999 – 2002): Hugo: guitarra; Sergio: drummer; Luismi: bajo y voz al principio y después Vanesa; y Pedro Walter a los teclados y platos en la segunda formación de la banda). Grabaron: ‘Jank puzz’ en el 2001 y en el año siguiente ‘We did it again’. Además publicaron tema en el disco tributo a BUM publicado en Canadá en el 2002. Hay también un vídeoclip del tema “Troggy”.

NOCROMER (2004 – ?): Luismi: programaciones e instrumentos; Hugo Medina colabora con guitarras; y Marissa y Carlos colaboran con voces y coros en algunos temas)

LOS ZIKS (2005 – ?): Alfonso: voz; Hugo: guitarras; y Luismi: resto.

Luismi nos contestó a nuestras preguntas…

1nocromer
1. ¿Cómo y cuándo surge NOCROMER? ¿Quiénes lo formáis y qué toca cada uno?
NOCROMER surge al dejar de funcionar NO CROM. NOCROMER es LuisMi Serrano programando y tocando todo (Hugo Medina colabora con guitarras) más alguna colaboración puntual en voces.

2. ¿De dónde viene el nombre del grupo? Creo que antes os llamabais NO CROM, y aún antes MORCON BABY, grupo destacado de la época dorada de la NOM… ¿Nos podéis ubicar cronológicamente a cada grupo? ¿Por qué desapareció cada uno?
La cronología es la siguiente: Primero fue LA MATANZA a principios de los noventa y que se disolvió justo antes de grabar el primer single con Subterfuge. Segundo fue MORCON BABY,  un par de años y tras un par de incorporaciones pasó a llamarse NO CROM como una vuelta de tuerca al grupo anterior. NO CROM se disolvió por el 2002, según mi parecer, por falta de implicación. Pero sí que tengo que decir que logramos un sonido único y que fue bastante apreciado precisamente fuera de aquí. Desde el 2004 y tras un breve retiro retomé la música.
Tengo que decir que NO CROM sacó antes de disolverse ‘We did it again’ en Ncsounds, un EP de 4 temas de los cuáles 3 eran originales y el cuarto era «O Cookie» que publicó el sello MAGIC TEETH (Canadá) en el disco tributo a la banda canadiense BUM. NO CROM también editó en Ncsounds su primera referencia ‘jank puzz’ por el 2000-01, su primera grabación.
Tengo que decir que planeo publicar en Internet, en este 2007, un recopilatorio de todas estas bandas y de su música ya que dispongo de material inédito sin publicar de todas ellas incluídas: LA MATANZA, NO CROM, MORCON BABY, NOCROMER, LOS ZIKS, DISCRUPTURE (colaboración con BREAKUNDERSUN dj’s), ROCCO (colaboración con la gente de PM Studio) y VANESA (Vanesa Medina, la cantante de NO CROM antes de disolverse en solitario).
Una vez publicado ese sampler recopilatorio de ‘ncsounds’ se cerrará una etapa ya larga y comenzaré entonces a trabajar a fondo en mi primer trabajo con temas completamente nuevos.
Si queréis la historia casi completa la podéis ver y escuchar en portalNC.com. En esa Web hicimos ya hace tiempo un apartado para poder tener la oportunidad de escuchar a esas bandas en las que estuvimos tocando y otras que también nos gustan de aquí como los BRASLIPS. Todo esto se englobó dentro de nuestro netlabel «NCsounds».
NOCROMER es la evolución musical y, ahora en solitario, de esta larga trayectoria como músico.

3. ¿Qué recuerdos guardáis de la primera época, esto es, de la NOM?
Fue un gran momento pero que no llegó a cuajar debido a las pocas posibilidades de tocar en directo para las bandas. Recuerdo que llegamos incluso a tocar en La Yesería como acto de apertura de un acto político para un partido de centro cómo única posibilidad de tocar en directo, y sin cobrar, por supuesto (anécdota: Jorge (ART SCHOOL) estuvo a punto de quedarse frito cuando tocaban. Hizo contacto con la barra metálica que estaba delante de él. Se chamuscó bien la mano. Recuerdo que nos reímos mucho a pesar de la situación)… Aún así, tengo que decir que, según mi punto de vista, eso de la NOM es un invento de un mal inventor. Mi recuerdo personal es el acto inaugural del Colectivo Murcia Pirata (snif) con lectura de manifiesto incluída en una disco del centro de Murcia con ART SCHOOL, THE RUNAROUNDS y NO CROM como bandas que tocaron esa noche junto a varias exposiciones de artistas emergentes murcianos como Eduardo Balanza y creación de graffitis a cargo de ZNP y otros…
Además todos los grupos éramos muy diferentes entre sí. No veo eso de la NOM por ningún lado, sino la oportunidad de algunos para intentar definir una situación deprimente para las bandas, anda ya!!. Y tampoco nadie se acuerda de los que hubo antes, entre el puto blues y la NOM. Desde aquí reivindico a LA MATANZA como grupo seminal del punk-rock murciano.
Ahora es diferente, hay salas en el extrarradio y las posibilidades son muchas para tocar y organizar eventos.

4. ¿Cómo surgen las canciones?
El proceso casi siempre parte de la composición de un tema a partir de una vieja guitarra española que tengo. Cuando funciona en la guitarra ya se enmaqueta y se hacen varias versiones diferentes.

5. ¿Cómo grabáis las canciones?
Todas las canciones están grabadas en un estudio de grabación que me he hecho.
Después se graba y finalmente las masterizamos en los estudios PM. Por cierto, hay también un proyecto paralelo con el estudio para hacer música experimental.

6. ¿Es NOCROMER un grupo de culto… o misterioso tal vez? Me refiero a que he escuchado estas canciones porque mas las mandásteis pero poco más sé del grupo…
¿No tocáis en directo? ¿Ensayáis frecuentemente o es un proyecto de estudio?
No tocamos en directo. A ti ha sido la primera persona a la que hemos entregado las canciones en formato «físico». No queremos más publicidad que esta oportunidad que nos brindas. En el estudio ensayamos LOS ZIKS pero no con mucha frecuencia. Alfonso Noguera, Hugo Medina y Luis Serrano son LOS ZIKS.
En el tema “Docbox” de NOCROMER aparece a las guitarras Hugo Medina. El resto es todo mío.

7. ¿Habéis distribuido esta demo? ¿Estáis buscando algún sello discográfico que os edite?
Esta demo no se ha distribuido. No estamos buscando ningún sello discográfico que nos edite. ¡Serás antiguo! jejejje… Todo este proyecto (como la mayoría del mundo NC) está para su libre descarga en Internet bajo licencia Creative Commons. No queremos que nos fiche nadie ni queremos entrevistas ni nada. Sólo vamos (voy, en este caso) a publicar canciones a través de Internet, como canal de distribución, conforme vayan siendo realizadas. Iremos publicando periódicamente por Internet nuevos contenidos. Aún así la canción «Docbox» ha sido ya radiada varias veces en la WMFU de Nueva York, NOCROMER y LOS ZIKS están en listas en Last.fm, etc… Lo que quiero decir que promo sí hacemos pero no aquí. Usamos nuestros contactos para hacernos escuchar por los mundos mundiales. De la canción ‘Docbox’ de NOCROMER y la versión de LOS LYRES de LOS ZIKS (the zeeks) “I really want you right now” hay sendos vídeoclips colgados en Internet en video.google.com y en youtube.com.

8. ¿Tenéis más canciones propias? En este CD que me pasásteis había sólo una vuestra, y encima instrumental, y lo demás eran versiones…
Hay muchas canciones propias realizadas y casi ya finalizadas. Serán como una decena. Y, sí, también hay covers. Para mí es una parte fundamental como músico. Digamos que el porcentaje estará en mitad versiones mitad originales. Ahora estoy en la fase en la cuál voy a decidir cuántas van a ser cantadas y cuántas instrumentales (me tira mucho últimamente). Pero pronto caerán un par.

2los-ziks9. ¿De quién hacéis versiones?
NEW TROLLS, FLAMIN’ GROOVIES, LOS SALVAJES, THE FUZZTONES, ANITA WARD, FUGAZI, CAFÉ TACUBA, LE MACCHIE D’INCHIOSTRO, CHRIS ANDREWS, THE CHAMPS, THE LYRES,…

10. En el CD también venían canciones de otro grupo paralelo llamado THE ZEEKS, pero que creo que era un grupo sólo de versiones… ¿existe este grupo en realidad o es una fantasía de estudio? ¿Nos podríais hablar algo de THE ZEEKS? ¿Y qué diferencias hay con NOCROMER?
LOS ZIKS (hemos cambiado el nombre recientemente) es, efectivamente, un proyecto paralelo en el que está Alfonso Noguera como cantante y Hugo Medina como guitarra y el resto yo. Hasta el momento todo son versiones. Y es más garage. Esa es la diferencia con NOCROMER que, digamos, es más contemporáneo en cuanto a estilo.
Con LOS ZIKS vamos a publicar en el 2007 y en Sin Records (usa), «Johnson in a headlock» en el segundo disco tributo a THE FUZZTONES.
Todas estas músicas son fantasías de estudio, claro, y existen en realidad, ejejje…

11. ¿Cómo describirías la música de NOCROMER  a alguien que jamás os haya escuchado?
Proyecto personal de un músico y sus inquietudes musicales y, quizás algo como rock garage punk electrónico, jejeej…

12. ¿Qué influencias escuchas musicales se dejan ver en el sonido de NOCROMER?
ROSSO, THE ROGERS SISTERS, HOLY GOLIGHTLY, BAD PLUS, BUILT TO SPILL, THEE MICHELLE GUN ELEPHANT, LIARS, SUFJAN STEVENS, THE CAPITOL YEARS, REDD KROSS, LUNGFISH, BASEBALL FURIES, BLACK LIPS, THE GRUESOMES, LAZY COWGIRLS, NEW TOWN ANIMALS, OZMA, REIGNING SOUNDS, STARS, THE CHARGERS STREET BAND, THE EVENS, THE GREENHORNES, THE HUNCHES, THE RIVERBOAT GAMBLERS, THE SHAGGS, THE WALKMEN,…

13. ¿Estáis al loro de la movida musical actual en Murcia? ¿Qué grupos son los que más os interesan?
Jejejej, ya no. Pero, de siempre, THE BRASLIPS y HELLO CUCA

14. ¿A qué otras cosas os dedicáis aparte de la música?
Junto con Hugo Medina (guitarra de NO CROM y, ahora colaborador en NOCROMER y LOS ZIKS) tenemos una empresa multimedia desde el año 2000. Hacemos webs, diseños 3d, flyers, dvds, bandas sonoras, anuncios comerciales, cursos de informática musical,…
Nuestros proyectos «no» comerciales están aquí:
portalnc.com
nocromer.com
proyectoclones.com
portalnc.com/thezeeks

15. ¿Qué opináis de los siguientes grupos?
VACACIONES: hola rafa.
LOS PLANETAS: zzzzz.
HELLO CUCA: roll sin punk.
SECOND: zzzzz.
THE CLASH: muy buenos.
PAVEMENT: muy buenos en disco.
THE FUZZTONES: muy buenos en disco y directo.
THE CRAMPS: tendrían que estar en la Casablanca ellos y no los putos Bush y señora, las cosas irían mejor.
Mi pareja favorita, sí.

16. ¿Vuestros discos favoritos del 2006?
Los que han publicado este año las siguientes bandas: ROSSO, REIGNING SOUNDS, BUILT TO SPILL, LIARS, GREENHORNES,… por ejemplo.

17. A ver… ahora os toca nombrar vuestro grupo favorito de cada década…
De los 50:  BUDDY HOLLY
De los 60:  MC5, THE STOOGES, NEIL YOUNG, THE ROLLING STONES, MUSIC MACHINE, THE SONICS…
De los 70: THE FLAMIN’ GROOVIES
De los 80:  REDD KROSS, MIRACLE WORKERS, THE LYRES
De los 90:  BUILT TO SPILL, FUGAZI
De la actualidad: THEE MICHELLE GUN ELEPHANT y su posterior evolución en ROSSO. Madre mía que buenos que son, viva Japón!!!! Y algún grupo sueco como T.I.N.C. o australiano como MONARCHS… Y también en otra onda, cosas como SUFJAN STEVENS y BAD PLUS me gustan bastante.

18. ¿Cuáles son vuestros planes para el 2007? ¿Cuándo os dejaréis ver en directo?
Seguir pariendo canciones a su ritmo pero sin pausa.
No lo veo cercano. Pero mono hay un rato.
3ncsound
Web:     portalnc.com
nocromer.com
proyectoclones.com
portalnc.com/thezeeks