TARÁNTULA son un grupo atípico… único… sólo comparable a los momentos más retorcidos y más creativos de la explosiva Nueva Ola Madrileña, a grupos como DERRIBOS ARIAS,… Y para ello, no hay más que pasearse por su web: www.tarantulismo.com o por la web de su dicográfica, Producciones Doradas: www.produccionesdoradas.com
TARÁNTULA se forma en invierno de 2003 cuando Joe Crepúsculo propone a Daniel Descabello formar una nueva banda que pueda llevar al directo un repertorio de canciones electrónicas compuestas por Joe y editadas por una discográfica barcelonesa. Pronto comprueban que les gustan más las nuevas composiciones que hacen y no tanto adaptar antiguar canciones y deciden crear una nueva formación que denominarán TARÁNTULA, y que será completada con dos incorporaciones de lujo: Vincent Leone, quién después de haber liderado bandas como JODER AROUND o LOS FUTURISTAS, se decide por continuar pervirtiendo el rock, pero ahora desde una vertiente electrónica; y Eneko Trece, ingeniero de ruido e ideólogo.
En el verano de 2003 se presentan en concierto por primera vez en la sala Big Bang de Barcelona, recibiendo una clamorosa respuesta por un público entusiasmado que no se abstiene de bailar durante una hora contagiado de lo que los TARÁNTULA describen como tarantulismo. El tarantulismo, todo el imaginario que rodea a este grupo, se alimenta de una percepción que parte de los parámetros abstractos que van del punk al dadaísmo, pero más bien por condición que por decisión. Porque, si una cosa es cierta, es que los TARÁNTULA son, y no aparentan ser, pese a ellos mismos.
Esto es palpable en el sonido de las bases electrónicas, los ritmos minimalistas, el característico sonido de la guitarra, de las percusiones, los teclados antiguos, las voces, los coros, y sobre todo, unas letras intrigantes.
Después de pasar un año actuando en salas de Barcelona y cercanías fueron invitados a participar en el Festival TENDENCIAS FMI 2004, de donde salieron como grupo revelación.
El 14 de febrero salió a la venta su primer trabajo, un cd-single o ep, editado en un formato de auténtico lujo, único en el mundo, un minidigipack con portada tridimensional (gafas 3D incluídas). Un disco de 3” ecléctico, con estilo, y con sonidos que van del country de los años 50 a la electrónica más actual. Éste fue recibido con no pocos elogios por parte de la crítica y de su querido público y les sirvió para ser invitados al Primavera Sound 2005, donde dieron un gran concierto con una gran puesta en escena. Tanto el EP como su directo figuraron en diversos ránkings como parte de lo más destacado de 2005 para la prensa especializada.
Desde entonces se les ha podido ver actuando a menudo por Madrid, Barcelona y Zaragoza. El 2006 ha sido el año de su bautizo en el largo formato, un álbum llamado ‘Esperando a Ramón’, que les ha llevado, entre otros, a tocar en el Festival Primavera Club. Pero esto no ha hecho más que empezar…
Vincent Leone (cantante y maraquero) y Eneko Trece (teclista de los ruidos y webero oficial) nos contestan las siguientes preguntas que les hacemos…
1. ¿Creéis que la publicación de este álbum de debut debería poner a TARÁNTULA en el lugar que se merece entre las bandas con más talento de nuestro país?
Vincent: Creo que estamos muy sobrevalorados, sobre todo, por lo poco que nos dedicamos al grupo. No sé qué bandas tienen más talento, a ver si inventan una máquina para medirlo y así saldré de dudas. Es bastante improbable, de todas maneras, que estemos en esa «élite». Creo que ya estamos donde merecemos, como le pasa a todo dios.
Eneko: Preferiría arriesgar a que nos pongan donde no nos merecemos. No creo que la Justicia nos hiciera demasiado bien.
2. ¿Quién es Ramón? ¿Aún le estáis esperando o ha llegado ya? ¿Por qué este título para el álbum?
Vincent: Ramón es la primera víctima del tiburón de la película «Jaws». Lo que pasa es que no sale en la peli. La primera víctima en la peli es una chica muy mona, que quedaba más atractivo de cara al espectador. La familia de Ramón, los Ramones, siguen esperando a Ramón. No creo que vuelva hasta el día del juicio universal; ese día todos tendremos nuestro merecido. Es un título como cualquier otro. En realidad es un disco recopilatorio de temas de los primeros que hicimos, versiones y algún tema más actual. No es un disco compuesto con la voluntad de ser una unidad dirigida hacia nada. Lo teníamos que sacar para cerrar una, digamos, «etapa» y ponernos a hacer temas nuevos.
3. Algunos de vosotros tocáis actualmente o habéis tocado en otros grupos anteriormente, ¿nos podríais hablar de esos otros grupos?
Vincent: En DR. TRADICIÓN, JODER AROUND y LOS FUTURISTAS. Ahora sólo en TARÁNTULA.
Eneko: DR. TRADICIÓN, JODER AROUND.
4. ¿Por qué decidísteis la autoedición con Producciones Doradas? ¿nadie se ha interesado por vosotros? ¿no sería más cómodo que alguien os editara?
Vincent: La verdad es que nadie se ha interesado de manera contundente por TARÁNTULA, tanto como para solucionarnos la vida a todos (ese es el tipo de contundencia que se necesita, claro). Así que, para andar con miserias, mejor guisárselo y comérselo cada uno tranquilamente, sin prisas, y no tener que ir tratando con intermediarios de mierda y gentes de esas
raleas. Si un día ofrecen algo que valga la pena, igual nos vendemos al capital y nos convertimos en nuevos ricos, para ir haciendo el hortera por ahí. Aunque ni me quita el sueño ni creo sea lo mejor para nuestras cabezas de chorlito.
Eneko: Tener que tratar con todo ese personal es cualquier cosa menos cómodo. Es un coñazo.
5. ¿Qué otros grupos hay en Producciones Doradas? ¿nos podríais hablar un poco de ellos?
Vincent: Creo que SILVIA CORRAL Y LOS ARRECIFES.
6. ¿Sois tan raros en la vida real como en vuestras canciones? ¿A qué os dedicáis aparte del grupo? ¿Cómo es un día normal en vuestra vida?
Vincent: Somos mucho más raros en la vida real. En la vida irreal, o sea «los escenarios» y demás mandangas, supongo te refieres, nos comportamos como si fuésemos personas «normales». Yo, por ejemplo, en la vida real tengo un tentáculo que me sale de la barriga, se mete por los orificios ajenos y no tengo ningún control sobre él. Hago verdaderos esfuerzos para que no se note en público. No te cuento más porque fliparías demasiado. Normalmente paso todo el día intentando controlar el tentáculo. Me tiran algunas monedillas por mostrarlo en La Rambla.
Eneko: Instalados en la precariedad laboral en BarnaDisney, sin llegar a ser mileuristas si quiera. O sea, de lujo, como la mayoría de nuestros conciudadanos.
7. ¿Cuáles son vuestras aficiones?
Vincent: Ir a ver el fútbol al bar, beber y fumar con los amigos, insultar, ver vídeoclips, leer tebeos, escuchar música, leer libros, ver cine, criticar, pasear, comer bien y montar proyectos en el aire totalmente inútiles.
Eneko: Las mías, las mismas, pero sin el fútbol ni los vídeoclips. Aunque los tebeos y el cine están caros, también. Y pasear ahora en invierno es un rollo… Dejamos lo de beber y fumar, y aire.
8. ¿Cómo describiríais la música de TARÁNTULA a alguien que nunca la haya escuchado… a mi abuela, por ejemplo, o a una fan de LA OREJA DE VAN GOGH?
Vincent: Es música sencilla. Una especie de mezclas folk internacional y electrónica garruliana. Cuatro idiotas subidos a un escenario.
Eneko: Es música sencilla. Una especie de mezclas folk internacional y electrónica garruliana. Cuatro bobos subidos a un escenario.
9. ¿Cuál creéis que debe ser el equilibrio perfecto en la música entre guitarras y electrónica? ¿qué tanto por ciento otorgáis a las guitarras? ¿y a la electrónica?
Vincent: Pues sería un 50% de guitarras y un 50% de electrónica. Está claro el equilibrio.
Eneko: No sé si en TARÁNTULA se observa el principio, pero estaría por ahí, sí.
10. ¿Qué les diríais a todos esos jóvenes que piensan que para pasárselo bien hay que beber?
Vincent: Eso es lo que pensaba yo de joven. Ahora no sólo lo pienso, estoy seguro de no pasarlo bien sin poca o mucha bebida.
Eneko: Que para pasárselo bien hay otras cosas además de la bebida, pero que son todas ilegales.
11. ¿Os consideráis parte de alguna escena? mods, modernos, indies,…
Vincent: No creo que existan escenas consolidadas de nada. Hay estilos más o menos reconocibles, aunque, sobre todo, parece que hay continuos revivales de todo tipo. De eso se encargan las diferentes industrias.
Eneko: Vicente es mod, Joel es heavy y Dani es un indio.
12. ¿Os molesta cuando se os compara con los grupos más retorcidos de la Movida, como DERRIBOS ARIAS?
Vincent: No, creo que el grupo se formó con el objetivo retorcido de ser parecidos a esos grupos, aunque yo no estaba al principio de formarse.
Eneko: Nos podrían comparar a algo muchísimo peor. Tampoco es que la Movida fuera la hostia, pero algo es algo.
13. ¿Qué opináis de los siguientes grupos…?
–DERRIBOS ARIAS:
Vincent: Un ejemplo a seguir.
Eneko: Id.
–BURNING:
Vincent: Hacían un rocanrol muy enrollao.
Eneko: Id.
–LOS PLANETAS:
Vincent: No los he escuchado.
Eneko: Tenían una canción buena, pero ya no sé cuántos LPs han sacao con la misma, tú.
–ELVIS PRESLEY:
Vincent: Este no es un grupo ¿No?
Eneko: Es un cuarteto de cámara.
–NACHO VEGAS & BUNBURY:
Vincent: No sé qué hacen.
Eneko: He visto fotos.
–RAPHAEL:
Vincent: Tampoco es un grupo ¿No?
Eneko: Es una banda militar.
–AVIADOR DRO:
Vincent: Me gustan sus vídeoclips.
Eneko: Molan.
14. ¿Cómo veis el estado de salud de la música española? ¿Cuáles son vuestros grupos nacionales favoritos?
Vincent: No tengo ni idea de su salud y me da igual. Me gustan LOS BRIOLES, BOP PILLS, DECIBELIOS, ROCK & BORDES, LA BANDA TRAPERA, KORTATU, GABINETE CALIGARI, CORCOBADO, R.I.P., MÁS BIRRAS,… No sé, supongo hay unos cuantos.
Eneko: El RRV en general, la movida de CANCER MOON, LA SECTA, LOS BICHOS, Y CORCOBADO por otro lao. De ahora, no sé. Supongo que los únicos que estarán haciendo algo decente serán los chavales del hip-hop ¿no?
15. ¿Vuestros discos favoritos del 2006? ¿Y los peores discos del año?
Vincent: No estoy nada enterado del tema.
Eneko: Lo más reciente que me he bajado con el eMule es el último de AC/DC, que es del 2000. Eso es lo más puesto al día que estoy. Así que como no puedo decir que haya escuchado, que yo sepa, otro disco entero del 2006, y por dignidad, diré que el peor del año es ‘Esperando a Ramón’ de TARÁNTULA. El premio al mejor queda desierto.
16. ¿Cuál es vuestra relación con Producciones Doradas?
Vincent: Que lo contesten los de Producciones.
17. ¿Estáis satisfechos con el resultado del disco?
Vincent: Muy satisfechos. Aunque ya he dicho que es una recopilación de basurillas que teníamos pendiente. Lo podemos hacer mucho mejor, aunque no sé si sabremos.
Eneko: El objetivo era quitarnos esos temas de encima. Eso ya está hecho y casi ya lo hemos pagado. Así que satisfechos.
18. ¿Cuál es vuestro tema favorito de TARÁNTULA?
Vincent: A mí me gusta «Estamos en crisis». No tengo ninguno favorito en realidad.
19. Flipamos con las versiones que hacéis de BURNING y del ÚLTIMO DE LA FILA… ¿Con qué otras versiones nos sorprenderéis en los próximos meses?
Vincent: Cualquiera sabe.
20. ¿Qué versión os quedaría mejor, una de MODERN TALKING o de MECANO? ¿Cuál preferiríais hacer?
Vincent: No creo quedase bien ninguna.
Eneko: Preferiría MODERN TALKING
Erectile Dysfunctionthe patient and partner’s preference, expectations and sildenafil.
. MECANO me da mucha rabia (más aún).
21. ¿Cuáles son vuestros planes para el 2007?
Vincent: Hacer temas nuevos y preparar buenas comilonas.
Eneko: Verlas venir.
22. ¿Nos podríais dedicar unas palabras, un dibujo, un poema,… cualquier cosa que se os ocurra…?
Vincent: Os enviaría un calcetín, pero no me apetece.
Eneko: Te dedico este dedico. (¡Uh! ¡De esa no te acordabas…!)
WEB: www.tarantulismo.com