César Verdú es un personaje de Murcia con una trayectoria envidiable. A lo largo de los años hemos conocido a varios César, un personaje polifacético dentro de la música, y es que empezamos conociendo al César ‘Técnico de Sonido’, al César ‘Músico’ tocando la batería, y más recientemente al César ‘Productor’, y también al César componente del ‘Colectivo Moog’, colectivo activo que programa excelentes conciertos en Murcia, y que desarrolla su actividad en torno a la música… Nos cuenta César primero un poco de todas estas facetas por las que le preguntamos…
Como Técnico de sonido:
“Empecé a trabajar en este mundo desde 1992, en diferentes empresas de sonido, no fue hasta 1996 que entre a trabajar en el ‘Auditorio y Centro de Congresos de Murcia’ como Jefe del Departamento en el área de sonido, y más tarde empecé a trabajar de técnico de grupos como: MANTA RAY, LA BUENA VIDA, CHUCHO, 12TWELVE, SECOND, VIVA LAS VEGAS, ELBICHO, ROSS, LOS PLANETAS, NADA SURF, NACHO VEGAS (mejor directo 2005 Rockdelux) actualmente, y un largo etcétera…”
Como Músico:
“Empecé a tocar la batería cuando tenía 15 años; fue la típica idea de grupo de amigos de querer hacer un poco de ruido cuando se tiene mucho que decir y poco que hacer. Alguno de los grupos de los que he formado parte: THE SHERDOS (ganadores de algún Creajoven, no me acuerdo), PARÁSITOS EN ESTADO VEGETAL, THE BRASLIPS, y SCHWARZ actualmente.”
Como Productor:
“En los discos de SCHWARZ (‘Cheesy’, ‘Arty Party’); en el disco de DÚPLEX; en tres temas del último disco de LOS PLANETAS; en el último disco de CIUDADANO; en el último disco de LA BUENA VIDA también he metido mano para las baterías; en el próximo de disco de IN THE EARS OF CHILDREN, etcétera”
Como miembro del Colectivo Moog:
“Pues un miembro más que aporta todo lo que el tiempo le permite. Consultad la página www.colectivomoog.com. Próximo concierto Manta Ray 17 Marzo 12&medio. Podéis encontrar también más información en www.astrodiscos.com y en www.schwrz.com
1. ¿De dónde sacas tiempo para tantas facetas?
Intento distribuir el trabajo durante todo el año, unos meses me dedico a girar como técnico, eso me ocupa los fines de semana mayormente, así los días de entre semana los tengo libres parar ensayar con el grupo; otros meses giro con SCHWARZ, eso me obliga a dejar de girar como técnico, que es de lo que realmente vivo ya sean bolos o grabaciones.
2. ¿No te ha dado por tener un programa de radio, escribir en prensa o alguna otra cosa para completar tu currículum multifacético?
Nunca me he visto como locutor y menos como periodista musical, no tengo la necesidad de plasmar mis opiniones sobre lo que otros hacen. Hago realmente lo que me apetece y me gusta, creo que eso me ocupa ya bastante tiempo como para pensar ahora en ese tipo de aficiones.
3. Supongo que con tanta actividad musical eres uno de los pocos en este país que puede vivir de la música, ¿no es cierto? ¿qué te permite esta solvencia, tu faceta como productor, como músico o como técnico de sonido?
Como te he comentado antes, realmente mi único ingreso económico es como técnico de sonido, ya sea en directo o en estudio, el grupo es algo en lo que creo y muy importante para mí.
4
Population pharmacokinetics indicated a reduction in sildenafil clearance when co-administered with CYP3A4 inhibitors (such as ketoconazole, erythromycin, and cimetidine).The term impotence, together with its pejorative implications, is less precise and should not be used. viagra price.
. ¿Con qué faceta te identificas más, con la de músico, productor o técnico de sonido?
Con las tres. Veo que son complementarias al 100%. Cada una me aporta una experiencia diferente, la faceta de músico es la más creativa, la de productor o técnico son más técnicas, aunque igual de interesantes.
5. Recuerdo tu época como componente de THE SHERDOS, probablemente uno de tus primeros grupos, y tu faceta como técnico de sonido en SPL… ¿Cómo recuerdas esa época? ¿Preveías que algo se estaba moviendo a nivel musical en Murcia en esos momentos?
Lo recuerdo como el típico grupo de amigos que tenían mucho que decir y poco que hacer, nos tirábamos todo el día en la calle escuchando música e imitando a todas las bandas que nos gustaban. Por aquel entonces yo empezaba a trabajar en el mundo del sonido, eso sí, cargando y descargando camiones, fue más tarde cuando empecé a ponerme delante de una mesa de mezclas. Y sí es cierto que se preveía un movimiento. Empezaron a surgir muchos grupos de todas partes de Murcia, se construyeron locales de ensayo y los programas de radio y prensa apoyaban la movida, pero sólo había un lugar donde se podía tocar, era una especie de Club de carretera, se llamaba ‘El Deportivo’ y algunos se atrevieron a bautizarlo como el 100Club, por allí pasaron grupos como THE RUNAROUNDS, ART SCHOOL, THE YELLOW MELODIES, FUCK MY DREAMS, THE BRASLIPS, etc…
6. Por aquella época debías ser un gran fan de los RAMONES, ¿han cambiado tus influencias de entonces a ahora?
Creo que las influencias son algo que deben estar en constante evolución.
7. ¿Qué grupos escuchas ahora? ¿Qué nos recomiendas?
Escucho un poco de todo, grupos de antes y de ahora como: DONOVAN, THE ZOMBIES, THE STRAWBERRY ALARM CLOCK, FRANK ZAPPA, JOSE GONZALES, CARLO GESUALDO, ANIMAL COLLECTIVE… Y algo que recomendar… El último de SLEATER-KINNEY, ‘The Woods’, me parece una producción muy acertada.
8. Con SCHWARZ has estado girando por buena parte de Europa, ¿alguna anécdota interesante que contar? Habéis estado tocando hasta en la Rusia, ¿no es así?
Una anécdota: La última vez que salimos de gira europea tocábamos en París junto a dos grupos más, CAMPING y MIST; a cada uno nos dejaban 40 minutos de concierto; tocaron los dos grupos anteriores y cuando nos disponíamos a subir al escenario nos dijo el dueño de la sala que teníamos 15 minutos de concierto; con las mismas subimos, desmontamos y nos fuimos.
Estuvimos en Rusia hace un año y medio.
9. Como técnico, supongo que irte a Mexico con LOS PLANETAS ha tenido que ser de lo más exótico, ¿no? ¿qué tal se portaron los chavales? ¿son tan problemáticos como cuenta la leyenda?
Creo que en la vida hay cosas más exóticas que irse con LOS PLANETAS a México. Lo pasé muy bien con ellos.
10. ¿Eres de los que creen en y llevan a rajatabla la frase de ‘sexo, drogas & rock’n’roll’?
No entiendo eso de creer. Lo de «rajatabla» me hace mucha gracia.
11. ¿Te interesa la música electrónica?
Sí, me interesa la música.
12. ¿Grabación analógica o digital?
Analógica y digital.
13. ¿Crees que hoy en día con los medios que existen uno mismo puede construirse un estudio en su casa y grabarse en casa un disco decente?
No lo creo, lo sé y me parece correcto, siempre me gustó el «háztelo tú mismo».
14. ¿Cuáles son tus productores favoritos? ¿a nivel nacional? ¿y de fuera?
Nacional: Fino Oyonarte, Paco Loco y J.M. Rosillo.
Internacionales: Phil Spector, Steve Albini, Nigel Godrich, John Paris, Dave Fridman,…
15. ¿Cómo ves el panorama nacional ahora mismo en cuanto a sellos? ¿y en cuanto a grupos?
Veo que existe un movimiento independiente pero no un mercado independiente.
16. Sabemos que eres un gran fan de Ebay… ¿has comprado algo interesante últimamente?
Pues la verdad es que no.
17. ¿Es importante que un técnico de sonido o un productor sean o hayan sido músicos?
No es importante, pero algo ayuda.
18. ¿Se puede ser productor sin tener nociones de técnico de sonido? ¿para ti, cuál es el trabajo que desempeña en concreto un productor?
El productor es el que aporta su conocimiento y perspectiva musical para enfocar la grabación y mezcla de un disco. Hay diferentes formas de hacer una producción:
-una es colaborando con el grupo y técnico de sonido del estudio,
-otra siendo el productor técnico y colaborando con el grupo,
-y la tercera haciendo el productor lo que le dé la gana.
19. Para ti, ¿qué porcentaje debe repartirse un productor ideal?
Conocimientos teóricos de sonido? 100%
Técnicas específicas de producción musical? 100%
Cultura musical? 100%
20. ¿Qué concierto o evento organizado por el Colectivo Moog recuerdas con un cariño especial?
El primer concierto del colectivo con VIVA LAS VEGAS.
21. ¿Qué estáis haciendo SCHWARZ ahora? ¿para cuándo nuevo disco?
Estamos metidos en el ensayo preparando nuevos temas, nos gustaría que saliera el nuevo disco después de verano.
22. ¿Qué tal la relación con Astro?
La semana que viene tenemos una reunión para hablar del futuro.
23. Cualquier cosa que quieras añadir…
Por fin!!!!