UNDERWATER TEA PARTY

Logo-UtpClara Martínez, Irene Bonilla, Martí Perarnau y Míkel Alberdi entraron en el estudio de grabación de Pedro Cantudo con varias canciones en la maleta, y salieron de él como UNDERWATER TEA PARTY, con su primera maqueta bajo el brazo. Era diciembre de 2004 y habían pasado algo más de dos años desde que Martí y Míkel descubrieran en Madrid que Clara era la voz perfecta para la música que rondaba por sus cabezas, y poco menos de un año desde que se decidieran que Irene era exactamente la línea de bajo que necesitaban.

Por el estudio habían pasado JUBILEE, LIMOUSINE, UNIVERSAL CIRCUS, WHITECHAPEL, THE FLAMINGOS y TARIK. Esta vez salieron canciones como “The untold story about Mary and Nick”, “Kelvin 373”, Holophonor”, “Wild tracks build bricks” o “Silent moans”. Salieron acordes y bajos arrancados de BELLE AND SEBASTIAN, LOVE, CHRIS ISAAK y THE DELGADOS, teclados robados de AIR y STEREOLAB, y una voz inspirada en la elegancia de la chançon francesa y la delizadeza de BETH GIBBONS.

Javier Cantudo aportó la base rítmica a las primeras ideas de la formación, y seis meses después de su paso por el estudio se incorporó definitivamente al grupo, formando el quinteto actual. El conjunto resultante es UNDERWATER TEA PARTY: pop de ritmos y folk de sintetizadores, rock de melodías y electrónica de guitarras. Música para camaleones, con dos terrones de azúcar. ¿Una taza de té?

UNDERWATER TEA PARTY han quedado ganadores en el apartado de maquetas del referéndum 2005 del programa ‘Disco Grande’ de Radio 3.

El quinteto está formado por:
Clara Martinez
Irene Bonilla
Mikel Alberdi
Martí Perarnau
Ricardo Álvarez

WEB –> www.underwaterteaparty.com

Copia de Utp1
1. ¿El nombre del grupo viene de Alicia en el País de las Maravillas?
Sí. Es una referencia a dos escenas de la película de dibujos animados que nos  impactaron de pequeños. La surrealista Fiesta de Té del Sombrero Loco y La Liebre, celebrando frenéticamente el no cumpleaños de cualquiera, y el cuento que los Gemelos cuentan a Alicia sobre la Morsa que engaña a los bebés ostras y se los come… Todavía tenemos pesadillas con esa escena.

2. ¿Cómo os conocísteis?
Martí y Míkel nos conocemos de escribir en foros de música, nos caímos bien y quedamos con la idea de montar un grupo, probamos con bastante gente durante un año hasta que finalmente Clara e Irene se apuntaron. Cuando fuimos a grabar nuestra primera maqueta con Pedro Cantudo a Andújar, conectamos con su hermano que es el batería de JUBILEE y acabamos montando entre todos lo que ahora es UNDERWATER TEA PARTY.

3. En el grupo, ¿mandan más las chicas o los chicos?
¡¡Mandan mucho más las chicas!!

4. ¿En qué grupos habéis tocado anteriormente?
Todos hemos tenido nuestros proyectos anteriores. Irene militó en ALLISON FALLING. Míkel estuvo en THE ROADRUNNERS, una banda de Donosti que editó un EP con Animal Records. Martí participó en NOIZE. Javi Cantudo es miembro de JUBILEE y WHITECHAPEL, aparte de colaborar con gente como LIMOUSINE, TARIK Y LA FÁBRICA DE COLORES o UNIVERSAL CIRCUS.

5. ¿Teníais alguna esperanza de llegar a la final del Proyecto Demo del FIB? ¿Alguna premonición?
En realidad la maqueta la enviamos el último día de plazo de entrega mientras cerraban la oficina de correos, no esperábamos en absoluto todo lo que después ocurrió. No nos olvidaremos del hombre que nos dejó enviar el paquete cuando ya habían cerrado la oficina.

6. Lo mejor que os ha pasado desde entonces es…
Haber conectado con la gente de Junk Records y habernos encontrado con Fino Oyonarte en el Festival Navalpop; a partir de ahí surgió la idea de producir nuestro primer álbum. Además de ser una persona fantástica es un tipo que controla a saco de música. Nos produjo la grabación de una versión que hicimos para un recopilatorio y fue un lujazo poder trabajar con él.

Copia de Utp27. Grupos con los que habéis compartido escenario. ¿Alguna anécdota?
DE LA ROSA, LESS, CLOVIS, BOMBONES, LA COSTA BRAVA, PANORAMA, LORI MEYERS, GARZÓN,… La anécdota ha sido la posibilidad de compartir escenario con grupos a los que admiramos musicalmente. Recuerdo en la final del Proyecto Demo, STANDARD ya estaban en el escenario, y los demás estábamos en el camerino, atentos y nerviosos. Entonces Roberto, el cantante de GARZÓN, empezó a bailar y a saltar, quitándonos las tensiones a todos.

8. En breve empezáis a grabar vuestro disco de debut para Junk Records. ¿Cómo contactásteis con ellos?
A partir de ser finalistas del proyecto demo, hablamos con un par de sellos que estaban interesados en nosotros. Finalmente firmamos con Junk Records porque nos conocíamos de otro proyecto paralelo (SIXTY-NINE MILLION INCHES) y nos pareció lo más oportuno, aparte de que lo que nos ofrecían nos pareció lo más interesante.

9. ¿Dónde váis a grabar? ¿Cuándo? ¿Con quién?
Lo grabamos en febrero en un par de estudios de Madrid y la producción correrá a cargo de Fino Oyonarte. El disco está preparado y ahora mismo estamos acabando arreglos.

10. ¿Cuántas canciones habéis compuesto en el año que lleváis juntos?
Tenemos más de 50 canciones que hemos compuesto desde que comenzamos, aunque la mayoría no las hemos tocado en directo y nos hemos centrado más en las más recientes.

11. ¿Cómo soléis componer?
Normalmente cada uno proponemos distintas ideas y, cuando decidimos ponernos a trabajar en alguna, Clara y Martí les ponen letra para ir montándola entre todos en el local.

12. ¿Os sobrará material del disco? ¿Habrá single de adelanto? ¿Cuándo estará a la venta?
El disco estará a partir de marzo aunque la fecha no la podemos saber aún; en febrero comenzamos a grabar y entre las mezclas, el máster, la portada, etc… nos queda aún trabajo. Aún no sabemos si habrá single de adelanto. Creemos que va a ser un disco muy variado, hemos intentado que las canciones no tengan mucho que ver entre sí.

Copia de Utp313. ¿Os véis tocando en algún festival este año, aunque sea pequeñito?
Esperemos que sí, nuestra idea es tocar en todos los sitios donde nos dejen. Para nosotros el directo es lo más importante, siempre que hacemos una canción nos planteamos cómo puede funcionar en directo.

14. ¿Qué os parecen las comparaciones con BELLE & SEBASTIAN?
BELLE & SEBASTIAN es uno de los grupos que más admiramos. Puede que algunas de nuestras canciones tengan influencias de BELLE & SEBASTIAN, pero en un porcentaje muy pequeño. Nos parece exagerado compararnos con ellos, ya nos gustaría que cualquiera de nuestras canciones fuese tan buena como la peor de ellos.

15. También sonáis a GENTLE WAVES… ¿Cuáles son vuestros grupos de cabecera? ¿A cuáles de ellos creéis que os parecéis más?
Nos encantan los grupos de los sesenta como LOVE; actuales como STEREOLAB, THE DELGADOS, YO LA TENGO, y ahora mismo ARCADE FIRE, que nos parece el mejor grupo que ha salido en los últimos años. Pero es probable que, si dentro de unos meses nos haces otra entrevista, esta respuesta sea distinta. Cada semana cambiamos de música de cabecera.

16. Grupos favoritos con voz de chica.
Nos encantan los juegos de voces de STEREOLAB, son unos maestros. Aimee Mann nos parece la voz más dulce del mundo.

17. Para Clara: ¿A qué voz femenina admiras aunque no se parece en nada a tu manera de cantar?
Una siempre escucha más aquello con lo que se identifica, como Laetitia de STEREOLAB, Georgia de YO LA TENGO, o François Breut, salvando las distancias, claro. Pero admiro muchísimo a PJ HARVEY, su música es todo voz, como si sólo hiciese falta ella para llenar el escenario, como si te hipnotizase. También BJÖRK, la islandesa es un punto de referencia para cualquier cantante, sobre todo después de su impresionante último álbum. Y FEIST, una cantante más conocida por sus colaboraciones con grupos como BROKEN SOCIAL SCENE, o KINGS OF CONVENIENCE, que por sus trabajos en solitario.

18. ¿Sois autodidactas o habéis estudiado música?
Algunos hemos estudiado y otros no, pero todos llevamos algunos años tocando. Pensamos que el hecho de estudiar música en el conservatorio o en una escuela de jazz no mide la calidad de un músico, ayuda técnicamente pero nada más. Lo más importante es escuchar música, cuanto más y más variada mejor.

Copia de Utp419. Para Irene: Sigue sorprendiendo ver a chicas al bajo. ¿Por qué será? ¿Qué os parece? Te han comparado con Isobel Campbell…
Espero que no siga sorprendiendo durante mucho tiempo… Isobel Campbell  creo que sólo tocaba el violín en B&S, pero hoy en día se me ocurren decenas de nombres de grupos con bajistas femeninas alucinantes: SONIC YOUTH, LUNA, PIXIES, TALKING HEADS, THE MAGIC NUMBERS… Y la bajista de BOWIE, que es técnicamente superior a nadie que yo haya visto.

20. ¿Qué relación tenéis con la electrónica? ¿Tocáis todo lo que suena en vuestra música o metéis sonidos enlatados?
Todo lo que tocamos son instrumentos analógicos, no utilizamos bases ni tenemos influencias de la música electrónica a la hora de componer en UNDERWATER TEA PARTY. Nos encantan los teclados y sintetizadores analógicos, cuanto más viejos y más ruido metan mejor. Los solemos llevar en directo y ya nos han dado algún que otro calambrazo en mitad de un concierto. El peinado de Clara es producto de un cortocircuito de uno de sus teclados.

21. Bandas o colaboraciones paralelas de los miembros de UNDERWATER TEA PARTY.
Martí, Míkel y Javi tocamos en SIXTY-NINE MILLION INCHES con el que ya hemos editado el primer álbum para Junk Records. Clara ha colaborado con TARIK Y LA FÁBRICA DE COLORES para su nuevo albúm, y ahora lo hará en el nuevo disco de LIMOUSINE.

22. La prensa se empeña en hablar de una nueva escena madrileña. Vosotros que estáis en el ajo, ¿cómo lo véis?
Creemos que es un momento en el que están saliendo muchísimas bandas y muy interesantes. Hoy en día nadie puede pensar que el hecho de grabar discos le pueda aportar algo como para poder vivir de ello, por lo que los grupos que actualmente empiezan a funcionar son grupos de directo, algo que no ocurría anteriormente, al menos de esta manera. También creemos que empiezan a salir grupos que no tienen nada que envidiar en calidad a los grupos foráneos y se está perdiendo el miedo a cantar en inglés o en otros idiomas.

23. Después del álbum, ¿qué tenéis previsto?
Comenzaremos a dar conciertos de nuevo para presentar nuestro primer álbum y defenderlo de la mejor manera que podamos en directo.

24. ¿Algún concierto a la vista?
Por el momento no. Ahora mismo estamos muy centrados en todo lo que rodea al disco. Esperemos que en cuanto esté grabado tengamos muchas fechas.

25. Decís en vuestra web que hacéis música de camaleones. ¿Lo podéis explicar?
Intentamos que nuestra música se parezca a todo y a nada.

Copia de Utp5


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *