Aunque al final no pudimos asistir a la anterior edición del festival itinerante Wintercase, éste año sí que nos lanzamos, a pesar de lo lejano que nos queda de casa como para hacer 4 viajes, uno cada semana, aunque al final hicimos tres…
Primer fin de semana: THE DELAYS + THE GO-BETWEENS + TEENAGE FANCLUB.
Jueves 3 de Noviembre de 2005. Sala Repvblicca 1 (Valencia).

Pues bien, fuimos este primer fin de semana sobre todo por ver a THE DELAYS, grupo que fue el autor de mi canción del verano de 2004, “Nearer than heaven”, pero que al final no pude ver, por un gran atasco imprevisto y por la difiultad de buscar una sala en una ciudad tan grande como Valencia, por lo que llegamos a THE GO-BETWEENS, que llevaban nueva bajista, al menos, desde la última y única que les vimos en directo, en Madrid hace ya unos años, y también junto a TEENAGE FANCLUB. Pues bien, la verdad que me decepcionaron, esperara que escogieran un repertorio más entretenido, pero el concierto me resultó soso y aburrido, estaba deseando que terminara y empezaran mis ídolos de Glasgow. Y allí estaban al rato sobre el escenario Norman, Gerry, Raymond, Francis y Dave, que hicieron lo de siempre, aunque fue un concierto más corto de lo que esperábamos, mucho más corto que en Alicante, supongo que porque tocaban 3 grupos, con más temas del nuevo que en Alicante, y olvidándose por completo del maravilloso “Songs from Northern Britain”, y es que se echaron de menos muchas de las fijas que estamos acostumbrados a escuchar en todos sus conciertos, aunque eso sí, hicieron un bis, y ahí se marcaron una espléndida “Hang on”, que sí que no esperaba. Eso ya les valió el notable!

Segundo fin de semana: I AM KLOOT + SUPERGRASS + IAN BROWN.
Sábado 12 de Noviembre de 2005. Sala Repvblicca 1 (Valencia).

Al final fuimos también a Valencia el segundo fin de semana del Wintercase. Esta vez sí que llegamos a tiempo de los primeros, esto es, de I AM KLOOT, y a la postre, los mejores de la noche, y es que su sonido sí que se adaptaba mejor a las características de la sala. Ahí teníamos al trío comandado por John Bramwell, que a pesar de llevar ya dos días de conciertos seguidos y las correspondientes resacas, nos brindaron más de media hora de concierto con sus mejores canciones, sobre todo, de los dos últimos álbumes. Maravillosos. A continuación SUPERGRASS me decepcionaron. La verdad que fueron de menos a más. Comenzaron con cuatro canciones en acústico, tan cólo Gaz y el bajista, y luego s incorporó el grupo al completo, pero Gaz siguió con la acústica. El sonido no era bueno. Fueron aumentando en intensidad y así llegaron a su mejor momento en las dos últimas canciones, las más eléctricas del set. Y ya para finalizar, IAN BROWN, más simpático de lo normal, comenzando sorprendiendo a todos y haciéndonos soñar… con 3 canciones seguidas de los STONE ROSES: “I wanna be adored”, “Made of stone” y “Waterfall”; claro, que fue un espejismo sólo, ya que luego comenzó con su repertorio en solitario, con canciones largas en las que Ian se dedica casi a “rapear”, mientras que a su izquierda el trompetista saca su instrumento y aquello empieza a aburrir, menos mal que hacia el final le dió por rescatar otra joya de STONE ROSES, y es que este chico se ha tenido que estudiar la teoría psicológica del ‘efecto de primacía y recencia’, que consiste en que siempre recordamos mejor los comienzos y los finales de cualquier cosa que nos pasa o que vemos (un concierto, una peli, un libro…), e Ian lo aplicó a rajatable esa noche, para que se nos quedara buen sabor de boca.

Tercer fin de semana: CLOVIS + KAISER CHIEFS (cancelado) + THE TEARS. Sábado 19 de Noviembre de 2005. Sala Aqualung (Madrid).

El tercer fin de semana nos desplazamos a Madrid; éste era el finde más apetecible a priori, y el menos a posteriori. En primer lugar KAISER CHIEFS se caen de cartel un par de días antes, por una hepatitis que cogió el grupo en un viaje en bus; en segundo lugar llegamos tarde, y nos perdemos a CLOVIS, en formación eléctrica con todo el grupo montado, culpa de quedarnos en un bar a ver la primera parte del Madrid – Barça. Ya cuando entramos a la sala a ver a THE TEARS, me avisan que el Madrid ya pierde 0 – 2, así que deja de interesarme el fútbol, al menos ese fin de semana. Y entro a ver a THE TEARS, con un Brett mucho tan interactivo y dinámico (o más) que otras veces, y es que en varios momentos se bajaba a cantar al foso que separa al público de escenario. Brett y Bernard confirmaron que cada uno va a su bola en los conciertos, y es que apenas se cruzan miradas. No hay química en el escenario, pero sí de Brett hacia el público. Quizás se han reunido por la pasta, pero tienen talento y buenas canciones. Las guitarras de Bernard siguen siendo de extrema belleza, y la voz de Brett estaba menos cascada que la última vez. Sonaron las canciones de su disco de debut, y sonaron muy bien, esta sala sí que suena genial! Además, había un montón de gente que pagó 20 euros para ver casi exclusivamente a THE TEARS, si bien con CLOVIS ya la sala estaba bastante llena, y por ello me alegro por Cristina y Fino.
Los ensayos con VACACIONES y las tareas como dj no m permitieron escaparme el cuarto fin de semana ni a Valencia ni a Madrid, perdiéndome casi seguro el mejor fin de semana del Wintercase.