Este año el festival celebraba su 10º cumpleaños, un festival que siempre ha apostado por lo mejor del pop que se hace aquí, y que este año reunía a una buena representación de lo más laureado de la escena nacional. Y como viene siendo tónica en las últimas ediciones, se contó con la participación de un grupo procedente de nuestro país vecino, Portugal; en este caso, fueron NORTON los que se encargaron el viernes de abrir el festival. Y como también viene siendo habitual, cada año se celebra un homenaje a algún grupo que ha sido emblemático para todos los amantes de la música. En esta edición, las atenciones eran para LOS FLECHAZOS.
El homenaje de este año no ha sido tan sorprendente como el del año pasado, y es que este año no ha habido sorpresa mayúscula como el año pasado, me refiero a cuando se subieron al escenario los componentes del NIÑO GUSANO e interpretaron un par de temas. Pues bien, este año, que esperábamos a Elena Flechazos por el festival, no apareció, y del mítico grupo de León sólo andaba por allí el fin de semana el bueno de Alejandro, por lo que al final no hubo sorpresa, así que el homenaje se limitó casi exclusivamente a las versiones que los grupos iban brindando en sus conciertos. Y bueno, pues más o menos como siempre: un par de grupos que pasan del homenaje y no hacen ninguna versión; muchos que eligen la misma versión, y es que el viernes parece que FANGORIA, THE SUNDAY DRIVERS y VACACIONES se pusieron de acuerdo en interpretar “Vuelvo a casa”. Y sin embargo nadie se acordó en todo el fin de semana del “Viviendo en la era pop”, por ejemplo.
En cuanto al festival, este año he de decir que iba más como artista, a tocar y disfrutar con VACACIONES, que como cronista y fotógrafo, pero no sólo porque este año tocara subirme al escenario, sino porque el cartel era el que menos me atraía quizás de todas sus ediciones, y es que ya me estoy cansando del factor “10º aniversario” (algo parecido me pasó el año pasado en el fib), en el que se intenta reunir, en este caso, a lo más destacado de la escena independiente, que luego, a la hora de la verdad, son grupos que has visto ya una y mil veces, y yo apostaría más por grupos nuevos, que se dejan ver poco en directo a lo largo del año… y es que ¿quién no ha visto en directo aún a LA HABITACIÓN ROJA, COOPER, FANGORIA, THE SUNDAY DRIVERS, ASTRUD o MAGA? Por esta razón, tenía mucho más interés en ver a grupos como BOMBONES, PANORAMA o GARZÓN, que a los de siempre. Supongo que el factor riesgo no suele formar parte de los aniversarios de los festivales, sino más bien parece que hay que tirar a asegurar, y conformar un cartel más acorde con los gustos del público mayoritario que con el criterio de la organización, así que a buen seguro que la edición número 11 me gustará mucho más que la 10.
Diciendo todo esto, queda claro que no presté mucha atención a los grupos (en general), y que pocos conciertos completos vi, para ser sincero…
El sonido tampoco estuvo a la altura de las circunstancias en esta edición, y es que los grupos del viernes sobre todo, no gozaron del buen sonido de otras ediciones, quizás porque tuvo que ausentarse ese día el bueno de Carlos Hernández. VACACIONES, por ejemplo, fuimos una de las víctimas de ese sonido deficiente.
Y bien, este año había grupos que repetían, como COOPER, FANGORIA, LA HABITACIÓN ROJA, MERCROMINA, VACACIONES, etc… vamos, que ya habían estado en otras ediciones del festival, pero también habían otros que debutaban, como GARZÓN, BOMBONES, LORI MEYERS,…
De todas formas, he de decir que no todo era negativo en el décimo aniversario, sino más bien todo lo contrario, ya que el festival cuenta con muchos aspectos positivos: una promoción mayor que otras ediciones, una zona de mercadillo con más stands que nunca, y en general, un ambiente inmejorable (como siempre), y es que esto último ya hace que me convierta en un fijo del festival por encima de cuál sea el cartel cada año.
Viernes 29 de Julio.
Pues bien, ya centrándonos en los dos días de festival, si bien hay un día antes (el jueves) donde este año tocaron un grupo local (PELETES), más el segundo y tercer clasificado del concurso de maquetas (NÓBEL y CAJÓN DE SASTRE respectivamente), y al que otro año más no pudimos asistir, por lo que llegamos el viernes a tiempo de ver a NORTON, que fueron los encargados de romper el hielo este año. Su pop se vio falto de intensidad, dando paso enseguida a los gallegos NADADORA, que sí que pusieron elegancia y melancolía en su directo, sonando potentes y delicadas a su vez las canciones que conforman su álbum de debut. Interpretaron “Nueva York” de LOS FLECHAZOS. Luego era nuestro turno, el de VACACIONES, con un set formado por canciones del nuevo disco, ‘Emmaboda’, pero sin olvidar los hits de ‘Sonreír’, aunque al final no había tiempo para mucho, y eso que llevábamos el tiempo de concierto calculado, pero se ve que hubo reducciones de tiempo de última hora, y cuando aún nos quedaban 5 ó 6 temas por tocar, nos dijeron que sólo había tiempo para una, así que empalmamos en una sola todas las canciones que nos quedaban, pero cuando comenzábamos la última de la serie, “Imperfecta”, nos cortaron el sonido. Tras nosotros, era el turno de THE SUNDAY DRIVERS, una de esas bandas que ya he visto en varias ocasiones, y que tocan siempre bien, sonando contundentes y enormes, pero cuyo “On my mind” se me sigue haciendo tan pesado e insoportable como el “Que no” de DELUXE. Lo mejor fue su interpretación del “Vuelvo a casa” de LOS FLECHAZOS, en la que el propio Álex salió a cantar con ellos. Enseguida un cambio brusco del rock de los toledanos al pop bailable y electrónico de FANGORIA, y es que el orden de las actuaciones era un poco extraño este primer día. Con dos espectaculares travestis bailando sobre el escenario, FANGORIA montaron el show bailable al que nos tienen acostumbrados, y a su fin, Alaska volvió a salir de nuevo al escenario, junto con Julio Ruiz y los organizadores del festival, para soplar las velas de la tarta que conmemoraba el décimo aniversario, mientras el público cantaba el “cumpleaños feliz”. A continuación era el turno de MAGA, uno de los grupos que contaba con más fans entre el público que coreaba sus canciones. Luego se subieron al escenario unos desganados AUSTRALIAN BLONDE, que no llegaron a conectar con el público, en un set falto de intensidad y emoción, hasta que en el bis colmaron las peticiones de la audiencia con su famoso “Chup chup”. Y ya para terminar la serie de conciertos del viernes, LORI MEYERS, a altas horas de la madrugada, fueron sin embargo de los que mejor sonaron de toda la noche, y además lograron involucrar y mantener al público a esas horas, ofreciendo un concierto sólido y lleno de buenas canciones, las que forman parte de su álbum de debut, “Viaje de estudios”. Para terminar la jornada, fue Dj Rojiblanco el que puso canciones hasta el amanecer.

Lori Meyers
Sábado 30 de Julio.
Del sábado 30 lo que más me interesaba eran los 4 primeros grupos + MERCROMINA, ya que ninguno de los 3 primeros grupos les había visto antes en directo. GARZÓN abrieron fuego ese día, con canciones cercanas al espíritu C-86, con un Sebas, de TACHENKO, haciendo una aparición estelar, tocando la pandereta y cantando en una canción. A continuación vino la sorpresa del festival, los sevillanos BOMBONES, que habían sustituído a última hora a NOSOTRÄSH en el cartel, y que demostraron que su disco gana enteros sobre el escenario, con esa espléndida versión del “Girlfriend in a coma” de THE SMITHS, aparte de su tributo a LOS FLECHAZOS; contaron también con gogós sobre el escenario, lo que aún hizo más interesante su puesta en escena.

Bombones
Y tras ellos, PANORAMA, con ese pop de estribillos brillantes y optimistas, presentaron las canciones de su primer álbum, y que aparte de su versión del grupo homenajeado, también se marcaron una maravillosa “Nadie te quiere ya” de LOS BRINCOS, definiendo claramente por dónde van sus influencias. A continuación era el turno de COOPER, uno de los mejores conciertos de todo el festival, y es que nunca fallan, incluso a pesar de contar con nuevo bajista, suenan siempre potentes y redondos; es de los pocos grupos que me da igual verlos un montón de veces al año, y me da igual escuchar siempre esas mismas canciones, pero es que en cada concierto que les veo me dan tan buenas vibraciones, que no me importa que repitan en todos los festivales que quieran. Luego era el turno de LA HABITACIÓN ROJA, otros que siempre suenan bien. Y a continuación, MERCROMINA, uno de los momentos más esperados para mí, ya que uno de mis grupos favoritos de la escena nacional de los últimos años ponía fin a su existencia, y éste era seguramente su penúltimo concierto, y último que yo les vería. Fue emocionante y entrañable, ya que repasaron maravillosas canciones de toda su discografía, sonando envolventes y atmosféricos, pero también cercanos y vibrantes en los momentos más pop, y en su versión de LOS FLECHAZOS contaron con la intervención a los coros de Modesto, de ZIPI ZAPE. La actuación de los de Albacete fue otro de los momentos mágicos del festival. Y ya era el turno de ASTRUD, y casi los últimos que me interesaban este día… otros que no me canso de ver, y es que el talento que encierran la pareja formada por Manolo y Genís (aunque últimamente acompañados de un bajista y de un batería, haciendo más eléctrico su directo) siempre abren puertas a cualquier sorpresa, a la improvisación, nunca sabes con qué te vas a encontrar, y es que en el repertorio tiraron de su último disco, pero también de ese último ep, y hasta de sus primeros trabajos… y es que ver las representaciones de Genís sobre el escenario no tiene precio. Luego iban LA GRANJA, que no me interesaban y ni siquiera les vi; y ya para terminar, alrededor de las 6 de la madrugada, un nuevo grupo de Madrid llamado SEINE, que se movían entre coordenadas rockeras actuales tipo FRANZ FERDINAND, THE LIBERTINES o THE STROKES, con una puesta en escena llena de morro y descaro. Ya de día, Dj Pommelux, nos hizo bailar a los que nos resistíamos a irnos de un festival tan encantador, aunque al pobre dj le cortaron su sesión, pero es que ya era muy tarde (o muy temprano, según se vea).
Otro festival que llega a su décima edición, y ojalá sean muchas más.
Los 5 mejores:
1. COOPER.
2. MERCROMINA.
3. BOMBONES.
4. ASTRUD.
5. LORI MEYERS.