Concierto Homenaje a LOS ÁNGELES (varios grupos). Príncipe (Granada)

Lleno de bandera para acoger el punto culminante del fin de semana escogido para rendir homenaje a LOS ÁNGELES en una serie de eventos donde además del concierto el que quiso pudo acudir en diferentes lugares de la capital a coloquios, exposiciones y sesiones pinchadiscos a cargo de Jesús Ordovás y Juan de Pablos, que tampoco quisieron perderse las jornadas. Por el escenario de la sala desfilaron algunas de las bandas y músicos más relevantes de la ciudad, todas interpretando parte del recordado cancionero del mítico conjunto granadino. Son muchos los grupos que ha dado de sí Granada por lo que enumerarlos a todos los que estuvieron presentes aquella noche sería largo y hasta creo quie innecesario, ya que los homenajeados eran otros, pero entre muchos, pasaron THE TEENAGERS, LORI MEYERS, CECILIA ANN, JL LAPIDO,… y super grupos formados ¿para la ocasión? por LAGARTIJA NICK Y J… hasta aquí todo muy bien, el problema es que para el espectador el evento no brilló con la luminosidad que la ocasión merecía. Lo difícil para gestionar algo de este tipo es cómo coordinar a tantísimas personas que se van sucediendo por el escenario, conseguir un sonido homogéneo pero a la vez personalizado y, por supuesto, dar fluidez a las actuaciones, algo que no se pudo conseguir. Desde mi posición, muy al fondo de la sala, dada la gran cantidad de personas que allí acudimos, no pude distinguir muy bien qué canciones iban sonando por un volumen insuficiente que posibilitaba charlar amistosamente con el de al lado mientras tomábamos las carísimas copas del local. He estado en otros conciertos de la Príncipe, y habitualmente suelen sonar muy bien pero esta vez no fue así. Pero lo peor fue aún si cabe, las eternas esperas de cambio de escenario, algo más de 20 insufribles minutos entre actuación y actuación, para en su mayoría interpretar una única canción que para colmo no escuchábamos. En lo estrictamente musical muy bien CECILIA ANN, con su adaptación de “Una vez juré” y la enérgica demostración de poder de Antonio Arias y su enésima reformación de LAGARTIJA NICK, con J Rodríguez. Éstos prepararon como apoteósico y apocalíptico final, tras casi tres horas de tedio, tres temas que nos hicieron irnos con una falsa sensación de que después de todo no estuvo tan mal la noche. En fin… en general un bostezo de homenaje para el que suscribe aunque eso sí, seguro que el dvd que se ha filmado les queda de escándalo.

© Laureano Navarra

GINFERNO + Dj Psychocandy + Dj Coco. 12&Medio (Murcia)


Ginferno

Ginferno

Fiesta de presentación en Murcia de la edición del 2005 del Festival Primavera Sound, con la presencia de los madrileños GINFERNO, y los Djs Psychocandy y Coco. Buen ambiente y disposición para ver a un grupo que casi nadie conocía. La cosa pintaba fenomenal, por la puesta en escena, un trío sin bajista formado por tan sólo dos guitarras a ambos lados, y un batería delante y en el centro, con una batería peculiar, y es que disponía las piezas de la batería inclinadas directamente sobre el suelo, o bien sobre cajas de pepsi: un bombo de banda de música, un timbal, una caja, un plato y una pandereta, que apenas se despegaban del suelo lo que hacía que el batería se dejara sus riñones tocando sentado sobre un pequeño taburete

Cell death in response to toxins occurs as a controlled event involving a genetic programme in which caspase enzymes are activated (Waters et al. is viagra The prevalence of ED has been found to be associated with age..

. Y así nos hicieron vibrar con buenas dosis de surf primitivo, con pinceladas de hardcore en ocasiones, más o menos como si HELLO CUCA se pusieran a tocar canciones de los BEACH BOYS. Rock´n´roll y surf instrumental con algunos gritos en ocasiones que se oían a pelo, ya que no tenían micros para las voces. Se notaba que se lo estaban pasando bien, y el público también andaba sorprendido y disfrutando del concierto. Tras ellos ya se pusieron a los platos los Djs Psychocandy y Coco, que estuvieron poniendo buena música hasta las mil.

A destacar: La disposición de la batería, que sorprendió a todos, con todas las piezas sobre el suelo.

JONATHAN RICHMAN. Garaje (Murcia)

050416jonath
El día de mi cumple me regalé por fin la asistencia a uno de los conciertos de este genio del cuál siempre he oído hablar bien en directo, pero aún nunca había tenido la oportunidad de ver. Y sí, comprobé que era cierto todo lo que me habían comentado, con Jonathan acompañado de una pequeña guitarra clásica, y de Tommy Larkin, batería de GIANT SAND, y deleitándonos con más de una hora de canciones en castellano, inglés, italiano, francés,… con esas buenas dosis de humor y ese romanticismo del que impregna sus canciones y su representación en directo, y que de no ser por su talento, podríamos confundir con un concierto de GYPSY KINGS. Este tío está como una cabra, se lo pasa genial sobre el escenario, y lo mejor es que te contagia con todas esas buenas vibraciones. En contraposición, Tommy Larkin, permanecía todo el concierto impasible a la batería, sin permitirse ninguna sonrisa sobre su rostro, con ese look a lo ROY ORBISON.

A destacar: Cuando Tommy Larkin, deseando terminar el concierto, y ante un intento fallido por ese entusiasmo y esas ganas de seguir de Jonathan, cogió rápidamente su chupa de cuero a la segunda, se levantó rápidamente de su taburete, y se largó al backstage, antes de que el público volviera a convencer y a pedir de nuevo a Jonathan que tocara una más, esta vez sin la compañía de Tommy.

TACHENKO. Underground (Cartagena – Murcia)


050415tachen
Una de las escisiones del mítico grupo zaragozano EL NIÑO GUSANO se presentaba en Cartagena ante una gran afluencia de público y un ambiente vibrante, con ganas de disfrutar de las canciones de ese álbum de debut, y de algún tema nuevo también, como los que contiene el cd-single “Amable” recién editado. Con buen sonido y mejores dosis de entusiasmo y agradecido sentido del  humor, nos divertimos tanto con sus armonías vocales y ese buen pop de guitarras brillantes que factura el sexteto (esta vez como quinteto, ya que Javi ‘Big City’ no pudo venir a última hora) como con esos guiños a sus adorados TEENAGE FANCLUB en el final de algunas canciones, o la versión del “Cuatro rosas” de GABINETE CALIGARI que también encierran en ese sencillo recién editado, y que llevan con gran éxito a su terreno

men aged 40 and above, the highest proportion, consideranother treatment intervention may be considered viagra price.

. Por supuesto que tuvieron que salir de nuevo a tocar más canciones, despidiéndose con ese aumento de intensidad y crescendo final que supone “Castor” en directo.

A destacar: Cuando Ricardo pide por el micro un cubata porque tenía sed, y cuando se lo traen, a mitad de canción, mientras que los demás siguen concentrados en su instrumento, él salta de alegría mientras sigue tocando la guitarra.

ANT – “Footprints through the snow” CD (Homesleep, 2005)

Ant-Footprints
Bajo el nombre de ANT se esconde el proyecto unipersonal de Antony Harding, quién fuera batería de HEFNER, y este es su primer álbum grabado en estudio, ya que además de multitud de eps, sencillos compartidos en vinilo 7” y temas esparcidos por diversos recopilatorios, ANT cuenta con ‘A long way to blow a kiss’, su álbum de debut grabado en casa en un 8 pistas, y también está ‘Sad to see it’s morning’, que era un recopilatorio de singles, caras b, temas procedentes de recopilatorios y algún tema extra… Este nuevo disco fue grabado con Giacomo Fiorenza en Bolonia, y está compuesto por 13 canciones de aspecto acústico y desnudo, creando una atmósfera intimista y personal, como si Antony te estuviera susurrando al oído las canciones. Son temas sencillos, algunos sólo con la acústica y voz, y otros vestidos con batería o cajas de ritmos, además de diversos arreglos como teclados, pianos, bajo, violines, trompetas, etc… Estamos ante un gran álbum, que suena invernal pero luminoso, como esos rayos de luz en un atardecer de febrero. Y la voz de Antony resulta emocionante, sencilla capaz de transmitir multitud de sensaciones.
 

Mis favoritas:

1. When your heart breaks (into many little pieces).
2. Change with the season.
3. Up sticks and go.