ADAM GREEN

Adam-logoA propósito de la gira que trajo a nuestro país a BELLE & SEBASTIAN junto a ADAM GREEN, pillamos a este último por banda y estuvimos charlando un rato con él en la sala Aqualung de Madrid mientras probaban sonido BELLE & SEBASTIAN, aunque fuimos allí porque habíamos previamente con él, pero sin ninguna gana después de los terribles atentados en Madrid ese mismo día 11 de Marzo…

AdamGreen1

 

Rafa: Supongo que te habrás enterado de los terribles atentados de hoy en Madrid, ¿qué piensas sobre ello?
Adam: Sí, claro que sí, pero no me apetece hablar de ello ahora, ha sido terrible…

    Rafa: ¿Cómo estás de ánimos para el concierto de esta noche? Será un concierto distinto…
Adam: va a ser diferente, por supuesto. Creo que es posible que esta noche vaya a venir gente que prefiera no quedarse en casa escuchando las noticias…

    Rafa: No pude venir anoche… ¿qué tal estuvo el concierto?
Adam: estuvo muy bien. Había gente que se sabía incluso las letras! Y claro, somos el grupo telonero, por lo que no esperaba que la gente se supiera las letras!

    Rafa: ¿la gente se sabía las letras?
Adam: sí, sí, las cantaban y todo!

    Rafa: ¿Qué pensaste cuando te dijeron que ibas a telonear a BELLE & SEBASTIAN en tu gira europea?
Adam: Es muy importante telonear a un grupo como BELLE & SEBASTIAN…

    Rafa: ¿eres fan de BELLE & SEBASTIAN?
Adam: bueno… los respeto… es muy duro cuando tienes que telonear a un grupo y no los respetas… estoy muy contento de poder telonearles…

    Rafa: vamos, que los respetas pero no te gustan mucho… ¿no?
        … bueno, y qué grupo te encantaría telonear?
Adam: THE STROKES, THE LIBERTINES,… son grandes bandas… también hay mucha gente de la que probablemente no hayas oído, muy buenos compositores de Nueva York, como TURNER CODY, DIANE CLUCK,… son muy buena gente pero aún no han sacado ningún disco, son realmente buenos compositores, no son grupos, son cantautores… Turner Cody es un chico, Diane Cluck una chica, y son muy buenos… luego grupos que ya no existen y que me gustaría telonear o haber teloneado pues… THE DOORS, LOU REED,… cantantes como FRANK SINATRA, CHET BAKER,… has escuchado a CHET BAKER? el disco ‘Chet Baker sings it could happen to you’ es uno de mis discos favoritos! ¿has escuchado el nuevo disco de los STROKES?

AdamGreen2    Adam: estamos en una etapa de descanso
 

   Rafa: ¿de descanso?… bueno, me imaginaba algo así, pero no sabía nada…
Adam: ahora mismo no tenemos planes de hacer nada, pero podríamos hacer algo de nuevo, aunque contractualmente no estamos obligados a sacar nada nuevo…

    Rafa: vamos… que ahora piensas sólo en tu proyecto en solitario…
Adam: yo no lo llamaría proyecto, son mis canciones

    Rafa: ok, entendido… ¿y qué hace Kymia ahora?
Adam: ella está haciendo discos también, tocando un montón, acaba de grabar un nuevo álbum realmente fantástico…
AdamGreen3

 

    Rafa: ¿por qué esa obsesión con introducir arreglos de cuerda en todas las canciones de este disco?
Adam: en realidad ya lo llevaba pensando desde hace tiempo, pero no he tenido medios hasta ahora para meter arreglos de cuerda. Me gustan porque las cuerdas son muy románticas, también les da un punto más sentimental de lo que había hecho hasta ahora…

    Rafa: ¿has escuchado algún disco específico o artista que te haya animado a meter esos arreglos de cuerda?
Adam: Sí, he escuchado mucha ‘torch music’…

    Rafa: ¿qué es eso?
Adam: sonido ‘torch’, gente como CHET BAKER, FRANK SINATRA,… crooners… BILLIE HOLIDAY,…¿sabes? este tipo de gente… creo que cuando las cuerdas aparecen, transportan al oyente a un lugar más sentimental, es… bueno…

    Rafa: sé, sé a lo que te refieres, escucho tus canciones… entiendo…
Adam: …es que tampoco quería que hubiera cuerdas en toda la canción, sino en partes concretas, allá donde hubiera una línea melódica fuerte para dibujar con las cuerdas… y es que si vas a poner arreglos de cuerda en tus canciones y cuentas con una arreglista personal como Jane Scarpantoni, que ha sido chelista de LOU REED y ha metido arreglos en un montón de discos…  es una pasada! aunque a veces simplemente ella tiene que grabar arreglos para engrandecer el sonido de discos, y yo le hablé de un proyecto más ambicioso, de que ella pudiera escribir y grabar arreglos para todas mis canciones…
AdamGreen5

 

    Rafa: pero ¿cómo trabajáis? ¿tú le cantas la línea melódica y ella saca el arreglo y lo interpreta?
Adam: sí, yo le canto la línea melódica de la canción, entonces nos sentamos y escuchamos discos juntos, discos de ‘Motown’, cosas distintas cuyos arreglos me gustan…

    Rafa: así ella entiende más fácil lo que quieres, ¿no es así?
Adam: sí, pero el arreglo final lo dejo en sus manos, así ella es más feliz con lo que hace… debería mencionar aquí también a Steven Mertens, él tocaba el bajo conmigo en MOLDY PEACHES, y también toca el bajo conmigo ahora, pero no ha venido a esta gira, ha preferido quedarse en casa con su novia, bien… pues él ha escrito los arreglos de cuerda de 4 ó 5 canciones del disco junto a Jane, el resto han sido obra de Jane.

    Rafa: ¿cómo trasladas las cuerdas al directo?
Adam: es muy cara una gira si llevas cuerdas reales. Nosotros en directo llevamos un piano Wurlitzer, que es un piano antiguo… también llevamos guitarra eléctrica, guitarra acústica,… tocamos las melodías con el piano, no es un sintetizador, tiene un sonido más natural… es más como un grupo de rock como defendemos las canciones en directo… así es más excitante… cuando llevas un cuarteto de cuerdas son mucho más difíciles las pruebas de sonido, etc… prefiero el directo con este formato más rock, con un grupo de gente con el que te vas de gira y tal… las pruebas de sonido cuando llevas cuartetos de cuerda se pueden convertir en una pesadilla… pero a nivel de estudio sí que las cuerdas enriquecen mucho el sonido. Mi próximo álbum, que voy a grabar cuando regrese de esta gira, va a llevar una instrumentación muy parecida a la de ‘Friends of mine’… excepto en que va a llevar más pianos… no hay pianos en ‘Friends of mine’… encontré un estudio que tenía un ‘grand piano’ así que voy a aprovecharlo y a utilizarlo…

    Rafa: o sea, que tú próximo disco va a llevar pianos y arreglos de cuerda…
Adam: bien, y también lo típico, baterías, bajos…

    Rafa: es muy caro lo de grabar cuerdas pero el resultado es emocionante, ¿no?
Adam: es caro, pero cuando realmente crees… sabes? ensayo un montón antes de entrar a estudio, de esta forma, voy mucho más rápido en el estudio… es como Frank Sinatra grababa… ¿has escuchado el álbum ‘In the wee small hours ‘ de FRANK SINATRA? ese disco fue grabado en 3 días…

    Rafa: ¿3 días?
Adam: sí, así es.

    Rafa: ¿todos los arreglos de cuerda también…?
Adam: sí, pero grabados a la vez, claro

    Rafa: sí es caro llevar luego todos esos arreglos al directo…
Adam: uff, sí, te cobran 300 dólares por músico y por noche… es imposible, no te lo puedes permitir… he tocado unos contados conciertos en Nueva York con cuerdas, ocasiones especiales…

    Rafa: ¿qué piensan tus padres sobre tu música? ¿ellos prefieren a MOLDY PEACHES o…?
Adam: no, no, ellos prefieren mi último álbum, es su favorito, ellos prefieres ese a cualquier otro de los que he hecho… les gustan las cuerdas… por eso prefieren mi nuevo álbum…

    Rafa: …entonces el próximo les gustará aún más…
Adam: espero que sí… ellos están orgullosos de mí

    Rafa: ¿dónde encuentras la inspiración para escribir canciones? ¿cómo nacen tus canciones? ¿coges una guitarra y…?
Adam: no, no cojo ninguna guitarra, cojo… mira, esto…

 (y se saca una pequeña grabadora)

Adam: …y grabo lo que canto… y luego me imagino los acordes…

    Rafa: o sea, que lo que viene antes es la línea melódica, la voz, ¿no?
Adam: lo que me viene primero a mí es el ‘acorde’, el sonido, para mí lo más importante, lo que viene primero es la melodía y la letra…

    Rafa: pero bueno… ¿la letra o la melodía?
Adam: me vienen a la vez…

    Rafa: creo que eso es casi imposible
Adam: … pero eso es lo que hago!… lo que me viene a la cabeza es la canción completa… luego ya imagino los acordes… puedo oír los acordes en mi cabeza… cuando hago la canción, me lleva unos pocos minutos imaginarme los acordes de la canción… también se me ocurren las baterías, tengo ideas muy particulares de las baterías ya que escribo de una forma muy rítmica… entonces luego va el bajo… las partes de piano…

    Rafa: ¿Qué haces un día normal de tu vida cuando no estás de gira o cuando no estás grabando en el estudio?
Adam: pues desayuno, como,… bueno, no sé… me gusta pintar, dibujar, escribir en el ordenador, leer libros, estar con los amigos, ver películas,…

AdamGreen6

    Rafa: vamos ahora con tus grupos o artistas favoritos de cada década…
Adam: no tengo una banda o grupo favorito de cada década, tengo varios, no sé…

    Rafa: bueno, pues di varios… a ver, ¿de los 60?
Adam: no sé… THE DOORS, THE VELVET UNDERGROUND, THE ROLLING STONES, GRATEFUL DEAD, JANIS JOPLIN,…

    Rafa: ¿de los 70?
Adam: T. REX, LOU REED,…

    Rafa: ¿de los 80?
Adam: THE POGUES, IGGY POP (también su etapa de los 70), JOY DIVISION,…

    Rafa: ¿de los 90?

(suena el móvil, es mi abuela, pero lo apago, vaya momento para llamarme!)

Adam: NIRVANA, BIKINI KILL, BECK,…

    Rafa: ok…
Adam: ah, de los 80 también (creo)… BEAT HAPPENING, THE VASELINES,
THE RAINCOATS, YOUNG MARBLE GIANTS,…

    Rafa: ¿y nuevos grupos de ahora?
Adam: ya hablamos de ello antes… THE LIBERTINES, THE STROKES, los cantautores de Nueva York que te dije,…

    Rafa: ¿y del futuro? o sea… ¿alguien que creas que va a despuntar, a sorprender?
Adam: THE FIERY FURNACES… ¿los has escuchado?

    Rafa: aahhh, tengo ese disco en la oficina, pero no lo he escuchado, mañana me lo pongo!… a ver… ¿y un álbum reciente que has escuchado y que nos recomiendas su escucha? ¿ese disco que no puedes parar de escuchar una y otra vez?
Adam: THE MISFITS; o “Cheap thrills” de THE BIG BROTHER & THE HOLDING COMPANY…

    Rafa: ¿podrías por último dibujarnos algo para la portada quizás del próximo número del fanzine?
Adam: sí… ¿tienes un boli?

    Rafa: oh, sí, claro!

 (y el sueño hecho realidad… se puso a dibujar la portada del fanzine, que también he utlizado lógicamente para el cd también)

    Rafa: ¿te importa que te eche una foto?
Adam: oh, no, no…

 (y así de esta forma, la foto de Adam Green dibujando la portada del fanzine se convertiría en la contraportada)

Adam: ey, mi primera portada!

AdamGreen4


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *