Durante el puente de diciembre (los días 5, 6, 7 y 8) tuvo lugar en León la sexta edición del Purple Weekend como Festival Internacional, y es que este año venía más internacional que nunca, con grupos procedentes de Japón, Alemania, USA, Suecia, Francia, Inglaterra y España.
Los mods y amantes de los sonidos de los 60 se dieron cita una vez más para disfrutar de este fin de semana tan especial lleno de actuaciones, allnighters, exposiciones, proyecciones, etc…
Las grandes apuestas de este año eran los JEEVAS, nueva formación del ex KULA SHAKER Crispian Mills, así como ver en plena forma a los CREATION después de más de 30 años…
Al igual que en la edición anterior, en el cine Abella se ubicarían los conciertos vespertinos, así como el mercadillo de ropa y discos; en la Tropicana tendrían lugar los conciertos nocturnos y las allnighters hasta el amanecer; y el Albéitar contaría con las exposiciones y las proyecciones de vídeos, conciertos, cortos, etc… La visita al albéitar era obligada, ya que este año había una impresionante exposición titulada «Mis años 60» del fotógrafo Robert Freeman, uno de los personajes más importantes de la cultura pop de los 60, unido a los Beatles durante varios años, y cuya exposición era un auténtico lujo poder ver durante esos días.
Esta edición será recordada por ser el último año de la Tropicana, uno de los mejores clubs de Europa, y que cerraba sus puertas tras este weekend, después de más de 30 años de conciertos, allnighters,… También destaca el gran número de gente que acudió este año, y que hizo que el Abella se quedara pequeño en muchísimos momentos.
Pero bueno, empecemos ya con los conciertos… el jueves 5 daría comienzo el festival con una única actuación en la sala Tropicana, pero vaya actuación, la de la mítica banda de los 60 THE CREATION, en un gran estado de forma, y es que Eddie Phillips, el guitarra, parecía que le habían comprado su primera guitarra unos días antes. El cantante no dejaba de graffitear en un lienzo durante toda la actuación. En el lienzo comenzaba leyéndose «Imagine 1966» y acabó con frases, dibujos, dianas,… a varios colores. No faltaron sus éxitos: «Makin´ time» (que la volvieron a tocar de nuevo como bis), Painterman, Nightmares, … El cantante salió con una camisa en la que llevaba estampadas a cada lado las banderas del Reino Unido y USA. Eddie, el guitarra, seguía rasgando como nadie las cuerdas de la guitarra con un arco de violín. Un concierto, en definitiva, magistral y memorable, con la ilusión de un grupo que empieza y con el historial de un grupo cargado de hits como THE CREATION.

The Creation
Al día siguiente, empezaron en el Abella PETER COLOURS, desde Ibiza, el grupo de los hermanos Trafford, con un pop energético, y con un buen concierto en el que intercalaron temas propios (qué delicia escuchar ese hit que es «She has woken up») con versiones. Luego los alemanes THE SATELLITERS nos hicieron disfrutar de potentes sonidos sixties, sorprendiendo a muchos con su sonido heredero de bandas como THE BYRDS o THE KINKS. Ya no utilizan las máscaras que utilizaban antaño, pero da igual. NEIL´S CHILDREN ya tocaron el año pasado, y éste repetían por méritos propios y para suerte de los que se lo perdieron el año pasado. Tres chavales ingleses cuya edad media no superaría los 20 años, con una imagen llena de glamour, y un directo con la fuerza de grupos como THE STROKES, THE VINES o SUPERGRASS. Si bien este año no sorprenderían tanto como el pasado, su directo fue también de gran nivel. Y para cerrar CARROTS, que comenzaron su concierto diciendo que el bajista había sufrido un accidente muy grave, pero que ellos estaban allí, les encantaba el Purple, y que por eso iban a tocar, y luego a pasárselo en grande en la allnighter,… vaya humor negro!! Y su bajista casi pierde un ojo por un accidente!!. Aún así, demostraron que tienen psicodelia y melodías de tal calidad que si estuvieran los cuatro, serían la bomba.
Por la noche en la Tropicana tendríamos en primer lugar a THE SOLARFLARES, con miembros de THE PRISONERS en sus filas, que nos hicieron disfrutar de un gran directo vibrante y energético, lleno de buenas melodías, acabando con un Graham Day, el guitarra, volviéndose loco y azotando la guitarra y sentándose encima de ella como si fuera un caballo indomable. A continuación, THE JEEVAS, el trío capitaneado por el ex-KULA SHAKER Crispian Mills, nos ofrecieron el concierto del Purple. Impresionantes! Era un regalo para todos los fans de KULA SHAKER que nunca pudimos ver en directo al fenomenal grupo, y es que no sólo interpretaron temas propios, sino que hicieron un repaso a los mejores de KULA SHAKER, como «Into the deep», «Hey dude», «Grateful when you´re dead», etc… no faltaron ni el «Hush» ni la versión de los UNDERTONES, «You got my number». Parecía mentira que sólo hubiera tres músicos sobre el escenario. Crispian mantenía intacta su inspirada voz, y en conjunto eran realmente increíbles. Toda una apisonadora sónica que se veía amplificada en directo.

The Jeevas
Al día siguiente, el sábado, abrieron por la tarde el Abella los madrileños MAGIC BUS, un trío de Leganés que se decanta por el pop de finales de los 60, y cuyos mejores momentos venían con la presencia y el absoluto dominio del sitar. A éstos le siguieron los franceses STRAWBERRY SMELL, que suenan mejor en disco que en directo, y es que quizás, su disco es demasiado bueno para igualarlo en directo. Tras ellos, vendrían la sorpresa del festival, los japoneses LES CAPPUCCINO. Un combo de mod jazz instrumental y bailable, con una imagen y un directo verdaderamente encantador, con el órgano como epicentro musical, y con todo el Abella bailando (y los que estaban fuera). Tras su actuación, su magnífico disco de debut, que ellos mismos trajeron, se vendía como rosquillas en los pasillos del Abella. Y ya cerraron esa tarde los americanos THE LOONS, banda donde milita uno de los personajes más influyentes de la escena 60´s de todos los tiempos, Mike Stax, bien a través de su fanzine «Ugly things», bien como bajista de CRAWDADDYS y TELL-TALE HEARTS. Aquí nos ofrecieron buenas dosis de freakbeat, psicodelia, R&B, garage sixties, etc…
Por la noche nos perdimos en la Tropicana al primer grupo, por culpa de degustar la buena cocina leonesa en el barrio húmedo. Se trataba del combo instrumental británico STONED SOUL PICNIC, y que según nos dijeron, merecieron y mucho, la pena. Todo lo contrario de los que vendrían después, THE INMATES, uno de esos grupos que, salvo a los más acérrimos seguidores, nos parecieron el peor grupo que había pasado este año por el Purple, una de esas viejas glorias cuya actuación lo único que hizo fue hundir su reputación. Una actitud demasiado macarra y unos insulsos e interminables solos de guitarra nos echaron para atrás desde un primer momento.
Y ya el domingo comenzarían los leoneses RADIO ONE, con la potente voz de Nuria. Les siguieron los madrileños FORTUNE TELLERS, con un directo más que notable, lleno de coletazos beat y R&B británicos. Inmediatamente vendrían la gran sorpresa nacional, un trío de Barcelona llamado GURUS, al más puro estilo beatle de su época del 63 al 66, con canciones que si alguien me dijera que fueron compuestas por John, Paul, George o Ringo, me lo hubiera creído. Estribillos y melodías perfectas que sorprendieron a más de uno. Canciones de factura impecable interpretadas tan sólo por tres chavales, que con un Hohner, una Rickenbacker, y unos espléndidas voces y coros, te dejaban totalmente atónitos. Era un subidón total. Y para remate los suecos THE MOVING SOUNDS, un combo que tiene como referencia a THE WHO, y con un directo potente, en parte gracias a su carismático vocalista, en parte al gran sonido que sacan de su hammond. Tenían una gran puesta en escena. A mí me llegaron a recordar incluso a los FUZZTONES. Un gran concierto que ponía colofón al Purple, en lo que a actuaciones se refiere. Luego quedaba la última allnighter en lo que sería la última noche en la que la Tropicana abriría sus puertas después de más de 30 años
about that?cultural, ethnic and religious factors. sildenafil citrate.
. Pero el cierre de la Tropicana no acabará con el Purple. Larga vida al Purple!!
Los mejores:
1- THE JEEVAS
2- GURUS
3- THE CREATION